Cuál es el seguro de coche más barato en Uruguay

Consejos a tener en cuenta a la hora de contratar el seguro de coche más barato de Uruguay, de manera eficiente y conveniente financieramente.
La contratación de un seguro para coches es un requisito obligatorio para todo aquel que circule en auto en Uruguay. Así lo establece la ley 18412, normativa que además lo nombra como Seguro Obligatorio de Automotores (SOA). Ahora bien, dado que nadie que circule en un vehículo puede estar exento del pago de un seguro para coches, es muy importante saber cuáles son las ventajas de tenerlo y también cuál es el seguro de coche más barato en Uruguay.
¿Qué cubre el seguro de coche más barato de Uruguay?
El Seguro Obligatorio de Automotores (SOA) entró en vigencia en agosto de 2009 y cubre las lesiones personales o muertes causadas que el vehículo asegurado pudiera causarle a un tercero en un accidente. Por sus características, se trata de un seguro de responsabilidad civil y no ampara daños materiales propios ni de terceros. El beneficiario del SOA es cualquier persona que haya experimentado daños como consecuencia de la intervención de un vehículo, incluso si es un sujeto extraño al contrato de seguro que se otorga entre el tomador y la empresa aseguradora.
“El seguro de auto más barato es el SOA, debido a que es el mínimo obligatorio. Actualmente, tiene un precio único que además es indiferente al modelo del vehículo, en caso de que contrate para un auto usado”, explican desde Segurarse.
El SOA requiere que quienes lo contraten presten especial atención al tipo de cobertura que se está haciendo, debido a que si bien este tipo de seguro cumple con los requisitos de las leyes uruguayas, no tiene ningún tipo de cobertura respecto a daños materiales. La compañía Sura, por ejemplo, también contempla una opción de SOA y otra de plan básico, la cual sí incluye daños materiales a terceros. Los paquetes de seguros van incrementando en precio y cobertura según el tiempo de rubros que se incluyan.
“El SOA solo cubre lesiones de terceros, pero nada material. En caso de que el cliente quisiera contratar un mínimo de cobertura para daños materiales, debería optar por el plan básico, que es más completo porque cubre daños a terceros y auxilio”, aportan desde Segurarse.
¿Cuánto cuesta el seguro de coche más barato?
El costo del seguro de coche más barato es diferente para cada aseguradora. Por ejemplo, a junio de 2025, para un Plan Global, se pueden pagar 10 cuotas de $ 11.000 por tres años de cobertura o un pago de $ 85.000 por un año. Por último, para un Plan Triple, se pueden pagar 10 cuotas de $ 7.000 por tres años de cobertura o un pago de $ 58.000 por un año.
Cabe destacar que estas cifras sobre el seguro de coche más barato de Uruguay son aproximadas, y pueden ser más altas o más bajas en función de una serie de factores que determinan el riesgo asegurado.
¿Qué factores hacen variar el precio del seguro de auto en Uruguay?
Además del tipo de cobertura contratada, el precio de un seguro de auto en Uruguay depende de varios factores. Entre los principales elementos que inciden en el costo de una póliza se encuentran la marca y el modelo del vehículo, su año de fabricación, su tipo de combustible, su zona de circulación habitual y el perfil del conductor.
A su vez, el seguro de los autos nuevos o de alto valor suele ser más caro, sobre todo cuando se trata de coberturas contra robo o daño parcial. Lo mismo ocurre con los modelos que son más susceptibles a ser robados, debido a que las estadísticas demuestran que son los más buscados por los ladrones.
Con respecto a la zona donde se utiliza un vehículo, por ejemplo, los autos que circulan por Montevideo suelen tener primas más altas por el mayor volumen de tránsito y de accidentes registrados en la ciudad. Si a esto se le suma que el conductor es joven o tiene un corto historial de manejo, las aseguradoras pueden aplicar un recargo.
También influyen las condiciones de almacenamiento del auto. Por ejemplo, uno que duerme en un garaje cerrado representa un menor riesgo que uno que queda en la vía pública. Del mismo modo, contar con dispositivos antirrobo como alarmas o localizadores GPS incide de forma positiva en el precio del seguro.
Frente a esto, al momento de cotizar un seguro para tu auto, es fundamental que seas lo más preciso posible con los datos que proporciones. La suma de estas variables define tu perfil de riesgo y, en definitiva, el valor final de la póliza.
¿En qué se diferencia el seguro de coche más barato de los demás?
Cómo ya te contamos, el SOA es el seguro de coche más barato, y solo cubre los daños físicos que le puedas ocasionar a terceros. Se trata de una cobertura que actúa sin importar quién fue el culpable del accidente y que solo contempla los daños personales. Por esta razón, es el mínimo requerido para poder circular con un vehículo en Uruguay.
En el otro extremo, un seguro contra todo riesgo, tal como indica su nombre, protege al asegurado de daños que van más allá de los físicos a terceros. Además de incluir todas las coberturas propias del SOA, contempla casos de incendios con daños parciales o totales materiales, robos, averías por accidentes, gastos médicos y fallecimiento del ocupante, entre otras cosas.
El plan seguro de auto SURA con cobertura total es el más completo y, si bien su valor dependerá del modelo y marca del vehículo, la cobertura que ampara es igual para todos ellos. Entre sus rubros incluye: auxilio mecánico en territorio nacional, Mercosur y Chile sin límite, pago del deducible, responsabilidad civil, pérdida total y parcial por incendio, hurto o daños, accidentes personales, repuestos, daños por agua, cristales, cerrajería, parabrisas y sillas para niños.
Por último, algunas aseguradoras también permiten elegir seguros intermedios con coberturas adicionales a medida. Algunos ejemplos son el reemplazo de vehículo por siniestro, asistencia legal, o incluso protección ante fenómenos climáticos extremos como granizo o inundaciones.
¿Cómo saber cuál es el seguro más barato para mi coche?
Si bien el precio de una póliza de seguro es un gasto fijo que deberemos afrontar todos los meses desde el momento que nos hagamos propietarios de un auto, no solo es ese precio lo que hay que tener en cuenta a la hora de la contratación. Otro factor fundamental para elegir el tipo de cobertura es el costo- beneficio.
La Universidad Nacional de Seguridad Vial de Uruguay publicó un informe que registró la cantidad de siniestros viales que ocurrieron en Uruguay a lo largo del año 2024. Según el relevamiento, se registraron 21.597 siniestros de tránsito que se saldaron con 27.300 personas lesionadas. Entre ellas, el 67,6% fue víctima de colisión entre vehículos, el 12,6% de caídas, el 8,9% de despiste, el 6,8% de atropello de peatón, el 2,6% de atropello de animales y el 1,4% de colisión con obstáculo en calzada.
Si algún imprevisto o accidente vial llegara a ocurrir en tu auto, el costo a afrontar, ya sea en daños materiales o de responsabilidad civil, va a ser mucho mayor al pago de un canon y es en esa perspectiva que se recomienda evaluar la relación entre el costo de contratar un seguro y el beneficio de tenerlo. Asimismo, es fundamental tener en mente cuál va a ser el uso que se le va a dar al vehículo para poder prever qué tipos de daños podrían llegar a ocurrirle.
¿Qué se recomienda para asegurar un auto en Uruguay?
Para asegurar un auto, expertos de Segurarse sostienen que entre las principales cuestiones a tener en cuenta se destacan saber:
- Si con el vehículo se va a viajar en rutas o carreteras o si va a ser utilizado solo dentro de una ciudad.
- Si va a estar guardado en una cochera cerrada.
- Si va a permanecer todo el tiempo a la intemperie.
- Si va a ser conducido por una sola o muchas personas.
¿Cómo contratar un seguro de auto?
Podés cotizar un seguro de auto de manera online desde nuestro cotizador digital. En menos de 30 segundos vas a poder comparar coberturas de las aseguradoras líderes.
Además, desde Segurarse te brindamos los siguientes beneficios:
- Asesoramiento personalizado: adaptamos nuestras soluciones a las necesidades únicas de cada cliente.
- Gestión eficiente de siniestros: nos encargamos de todo el proceso de manejo de siniestros de manera rápida y efectiva.
- Confianza y solidez: respaldados por las principales aseguradoras, somos tu socio confiable a largo plazo.
Si tenés dudas sobre alguna de estas coberturas o cotizaciones, podés resolver tus dudas a través de nuestros canales digitales. Tené en cuenta también que trabajamos con todas las aseguradoras líderes presentes en Uruguay: San Cristóbal, Porto Seguro, HDI, BSE, Mapfre, Sancor y Sura.