Cuáles son los autos más seguros

Cuáles son los modelos más seguros del mercado actual y en qué se destacan en cuanto a elementos y tecnología.
Comprar un auto no es una decisión sencilla ni que se pueda dejar completamente al azar. Para hacerlo de manera correcta hay que saber evaluar varios factores: el precio, las condiciones generales en las que se encuentra, como cantidad de kilometraje y estado del motor, la marca y modelo, y también hay que pensar en algo fundamental: cuáles son los autos más seguros.
Los elementos de seguridad de un vehículo son los que van a lograr mejores condiciones para intentar evitar accidentes, o si estos ocurren, minimizar las lesiones a las personas involucradas.
¿Cómo saber cuáles son los autos más seguros?
A principios de 2025, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) reveló los resultados de su estudio más reciente en busca de conocer cuáles son los autos más seguros que se venden en la región.
El estudio analiza la seguridad de distintos modelos de autos a través de una serie de pruebas de choque que determinan la protección que brinda cada vehículo en diferentes escenarios. El Protocolo 2020 de Latin NCAP mide cuatro categorías clave:
- Protección de ocupante adulto.
- Protección de ocupante infantil.
- Protección de peatones y usuarios vulnerables en las vías.
- Sistemas de asistencia a la seguridad.
Para conocer cuáles son los autos más seguros, cada uno de estos aspectos se califica con un porcentaje y los vehículos reciben una calificación global de 0 a 5 estrellas.
¿Cuáles son los autos más seguros que se venden en la región?
Tras analizar la protección que proporciona cada vehículo a lo largo del año pasado, Latin NCAP estableció un ranking sobre cuáles son los autos más seguros para 2025.
BYD Dolphin Plus
El BYD Dolphin Plus se quedó con el primer lugar del ranking sobre cuáles son los autos más seguros. Se trata de un vehículo eléctrico que cuenta con siete airbags y obtuvo 5 estrellas de seguridad. Según el estudio de Latin NCAP, sus puntuaciones fueron:
- Protección para ocupantes adultos: 93%
- Protección para ocupantes infantiles: 93%
- Protección para peatones y usuarios vulnerables: 77%
- Sistemas de asistencia a la seguridad: 85%
Chevrolet Tracker
El Chevrolet Tracker, que ocupó el primer lugar en años anteriores, ahora se ubica como el segundo auto más seguro en la región. Este SUV compacto tiene seis airbags y también obtuvo 5 estrellas de seguridad gracias a los siguientes resultados:
- Protección para ocupantes adultos: 91%
- Protección para ocupantes infantiles: 92%
- Protección para peatones y usuarios vulnerables: 54%
- Sistemas de asistencia a la seguridad: 83%
Ford Ranger
El Ford Ranger completó el podio en el ranking sobre cuáles son los autos más seguros en 2025. La camioneta, que cuenta con siete airbags, recibió 5 estrellas de seguridad por parte de Latin NCAP, y sus calificaciones fueron:
- Protección para ocupantes adultos: 93%
- Protección para ocupantes infantiles: 90%
- Protección para peatones y usuarios vulnerables: 75%
- Sistemas de asistencia a la seguridad: 92%
¿Cuáles son los autos más seguros con 5 estrellas?
Además del BYD Dolphin Plus, el Chevrolet Tracker y el Ford Ranger, otros autos que tienen 5 estrellas de seguridad para Latin NCAP son:
- Kia K3 Sedán y K3 Hatchback
- Mitsubishi L200/Triton
- Mitsubishi Outlander
- Nissan Qashqai
- Volkswagen Nivus
- Volkswagen Nuevo Virtus
- Volkswagen Taigun
¿Qué auto es más estable en la ruta?
La estabilidad en carretera es un factor muy importante a la hora de definir los autos más seguros. Esta condición puede depender de varios factores, como la suspensión, la dirección, la aerodinámica y el peso. Además, también es importante considerar las condiciones de la ruta y las habilidades del conductor.
Algunos automóviles se destacan por tener una mayor estabilidad en carretera por su diseño y tecnología. Por ejemplo, los deportivos y de lujo a menudo tienen suspensiones más rígidas y sistemas de dirección más precisos que los automóviles económicos. También pueden tener características adicionales como tracción en las cuatro ruedas o sistemas de control de estabilidad para mejorar la estabilidad en condiciones de conducción difíciles.
¿Qué motor es recomendable para viajar en ruta?
Para que un auto sea seguro y cómodo en la ruta es recomendable que tenga un motor con suficiente potencia y torque como para mantener una velocidad constante y realizar adelantamientos de manera eficiente.
Generalmente, los motores de mayor cilindrada y número de cilindros son más adecuados para este tipo de conducción, ya que brindan más potencia y torque. Sin embargo, también es importante tener en cuenta otros factores como la eficiencia en consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
¿Cuál es el auto con más airbags?
Existen algunos modelos de autos que están equipados con hasta 10 airbags, incluyendo bolsas de aire para el conductor, el pasajero delantero, los pasajeros traseros, así como cortinas de aire y bolsas de aire para las rodillas.
A pesar de ello, es importante tener en cuenta que la cantidad de airbags no es la única medida que hace que un auto sea más seguro, ya que hay otros factores a considerar, como la estructura del vehículo, el rendimiento en pruebas de choque y la tecnología de seguridad activa.
¿Cómo saber si un auto usado es seguro?
Un auto usado puede ser una buena opción en caso de querer comprar un vehículo a un precio más accesible. Sin embargo, si no presenta las condiciones de seguridad adecuadas, puede implicar un costo incluso más alto que uno nuevo.
Por esta razón, antes de tomar la decisión, es fundamental comprobar que el auto usado tenga un buen nivel de seguridad. Ante esto, es recomendable:
- Revisar los sistemas de seguridad: esto incluye la cantidad de airbags, el estado del sistema de frenos y la estabilidad del vehículo.
- Verificar el historial del vehículo: se puede solicitar un informe de dominio para conocer si el auto tuvo siniestros graves, deudas pendientes o si fue robado, entre otras cosas.
- Realizar una inspección mecánica: esto implica llevar el auto al taller para que un mecánico compruebe que no tenga daños ocultos ni piezas excesivamente desgastadas.
- Hacer una prueba de manejo: de esta forma se puede evaluar, por ejemplo, cómo responde el auto al momento de doblar en una curva o si presenta ruidos extraños.
¿Qué auto usado me conviene comprar?
Antes de comprar un automóvil usado, es importante hacer una investigación exhaustiva, revisar el historial del vehículo y hacer una inspección detallada. También es recomendable llevar a un mecánico de confianza para que revise el auto antes de realizar la compra.
Por eso, si estás por comprar un auto usado, además de su marca, color o modelo, debés tener en cuenta sus elementos de seguridad, tanto activos como pasivos, y garantizar así que vos y tus acompañantes puedan viajar lo más seguros posible.
Desde el cotizador online de Segurarse podés saber qué tipo de cobertura ofrece el mercado para tu auto y al mejor precio.