Cómo pasar un auto en la ruta

Es una de las maniobras más peligrosas al volante y no es tan fácil de hacer como se cree. Esto es todo lo que tenés que saber sobre cómo pasar un auto en la ruta.
Cuando tengas que hacer un viaje en auto, ya sea para pasar unas vacaciones en familia o para conocer un nuevo destino durante el fin de semana, vas a querer llegar lo antes posible para aprovechar el día al máximo. Por eso, es probable que pienses en adelantar a los vehículos que tengas delante. Sin embargo, es importante saber cómo pasar un auto en la ruta.
Esta maniobra, conocida como adelantamiento, debe realizarse con rapidez y máxima seguridad, ya que es una de las más peligrosas. La paciencia y la exactitud de los movimientos serán fundamentales para completarla con éxito, y así evitar exponerse a situaciones de riesgo que puedan terminar en un accidente de tránsito.
¿Cómo pasar un auto en la ruta?
Para aprender cómo pasar un auto en la ruta, es necesario saber qué dice la Ley de Tránsito y Seguridad Vial en Uruguay (Ley 18191 – Art. 16) sobre los adelantamientos dependiendo de la cantidad de carriles y sentidos en la calzada.
Cómo pasar un auto en la ruta de dos carriles con doble sentido
Para realizar un adelantamiento en una ruta de dos carriles con tránsito en doble sentido, tendrás que pasar al vehículo por la mitad izquierda, siempre y cuando:
- Un vehículo trasero no haya iniciado la misma maniobra.
- El vehículo delantero no haya indicado su intención de pasar a un tercero.
- El carril que vaya a utilizar esté libre en una distancia suficiente.
- Haya realizado las señales reglamentarias.
Al querer hacer un adelantamiento, el conductor del auto que vayas a pasar tendrá que acercarse a la derecha de la calzada y no aumentar la velocidad hasta que lo hayas superado.
Además, en las rutas lo suficientemente anchas, los conductores están obligados a ceder la mitad del camino cuando un vehículo que circula en el mismo sentido quiera adelantarlos.
Cómo pasar un auto en la ruta de dos o más carriles con solo un sentido
Si la ruta por la que manejás tiene dos carriles o más con un solo sentido de circulación, podrás adelantar al auto que tenés delante por la derecha si:
- El vehículo que tenés detrás indica la intención de girar o detenerse a su izquierda.
- Los vehículos que ocupen el carril de la izquierda no avanzan o lo hacen con lentitud.
En cualquiera de estos casos se deben cumplir las normas generales de adelantamiento.
Cómo pasar un auto en la ruta con tercer carril
La presencia de un tercer carril intermedio sirve para aliviar el tránsito en las rutas de doble sentido y permite a los conductores realizar un adelantamiento en situaciones en las que, de otra manera, no podrían hacerlo.
En estos casos, tenés que saber que en las rutas con tránsito en ambos sentidos en las que haya un tercer carril señalizado, podrás utilizarlo para pasar a los autos que tengas delante, y estos tendrán que mantenerse en el carril derecho para dejarte maniobrar.
¿Cuándo no pasar un auto en la ruta?
Además de aprender cómo pasar un auto en la ruta, es necesario saber en qué momentos o frente a qué situaciones no se puede llevar a cabo la maniobra. En este sentido, en una calzada con doble sentido de circulación, no podrás adelantar a otro vehículo cuando:
- La señalización lo determine.
- Accedas a una intersección.
- Te aproximes o atravieses un paso a nivel.
- Circules en puentes, viaductos o túneles.
- Te acerques a un paso de peatones.
En las vías que tienen un tercer carril, se puede utilizar el del medio para adelantar a otro auto que circule en el mismo sentido. No obstante, está prohibido el uso del carril izquierdo, ya que está reservado para los vehículos que se desplacen en sentido contrario.
Asimismo, en cualquier tipo de ruta, está prohibido adelantar vehículos cuando la visibilidad sea insuficiente para realizar la maniobra. Tampoco se puede pasar a un auto a través de las banquinas, bermas o cualquier zona no prevista para la circulación.
Consejos para pasar un auto en la ruta
Al momento de realizar un adelantamiento, tenés que tomar todas las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad, la de tus acompañantes y la de los demás conductores. Algunos consejos sobre cómo pasar un auto en la ruta son:
- No pegarse demasiado al vehículo que se tiene delante, ya que puede reducir la visibilidad.
- Mirar el tránsito más allá del vehículo que se tiene delante para asegurar que haya lugar para realizar el adelantamiento.
- Mirar el tránsito detrás de uno mismo con los retrovisores para asegurar que ningún otro conductor esté intentando realizar un adelantamiento.
- No pasar a un auto en una curva, una cuesta pronunciada, un puente o una intersección.
- Indicar el comienzo del adelantamiento y el regreso al carril con los respectivos guiños para informar a los demás conductores sobre la maniobra.
Cómo pasar un auto en la ruta: paso a paso
Imaginate esta situación: estás viajando en auto por la ruta y te encontrás con un vehículo que circula a una menor velocidad que el tuyo. Frente a esto, decidís que es una buena oportunidad para pasarlo y seguir adelante con tu camino.
El primer paso para realizar un adelantamiento en la ruta es igualar la velocidad del auto que se tiene delante para evaluar la posible maniobra. Esto implica ubicarse a una distancia segura desde la cual se puede ver el carril contrario sin necesidad de asomar la trompa del vehículo.
Tras esto, llega el momento de verificar que no haya señalizaciones que prohíban hacer la maniobra y comprobar las características de la ruta. Esto es, asegurarse de que no se aproximen, intersecciones, curvas y pendientes, entre otras cosas.
Lo siguiente es mirar hacia adelante y observar si hay otros vehículos que influirán en la maniobra, así como también si hay lugar suficiente para volver a entrar al carril después del adelantamiento.
En caso de que la ruta cumpla con todas las condiciones necesarias para pasar un auto, se tiene que advertir a los demás conductores sobre la maniobra con el guiño correspondiente. Antes de acelerar para hacer el adelantamiento, es necesario mirar los retrovisores para asegurarse de que no haya ningún vehículo detrás que quiera hacer lo mismo.
Por último, se tiene que acelerar y completar la maniobra en el menor tiempo posible. Una vez superada la trompa del vehículo adelantado, se debe cambiar el sentido del guiño y volver al carril.
Ahora ya sabés todo sobre cómo pasar un auto en la ruta, una de las maniobras más peligrosas al volante. No obstante, si tenés dudas al estar por realizar un adelantamiento, es preferible no hacerlo para evitar un siniestro vial.
Somos Segurarse, corredor digital de seguros líder en América Latina. Encontrá el seguro de auto ideal para tu vehículo en nuestra web.