Estos son los cinco 0km más baratos de Uruguay

Segurarse, corredor digital de seguros, realizó un informe donde analizó el precio de 933 autos nuevos ofrecidos por tiendas oficiales en Mercado Libre.
A la hora de comprar un auto 0km, el precio es un factor determinante. En un mercado con amplia variedad de modelos, algunos se destacan por ser los más accesibles sin perder funcionalidad ni seguridad.
La oferta de autos económicos en el país creció en los últimos años, con opciones que incluyen compactos, utilitarios y pick-ups de bajo costo. Las marcas apuestan por diseños versátiles y equipamiento funcional, sumando en algunos casos tecnología en seguridad y conectividad.
Segurarse, corredor digital de seguros, realizó un informe para dar con los cuatro 0km más baratos de Uruguay en marzo de este año. El corredor analizó el precio de 933 autos 0km ofrecidos por tiendas oficiales en Mercado Libre Uruguay.
Alberto Gabriel, CEO de Segurarse, enfatiza que “hace unos años, pensar en comprar un auto sin pisar una concesionaria parecía impensado”, y agrega que “hoy es una opción cada vez más elegida”. “Más allá de buscar buenos precios, muchas personas quieren experiencias ágiles y autogestionadas. Esa misma lógica que se ve en el comercio online de autos es la que durante los últimos años ha impulsado el crecimiento de la contratación online de seguros”.
Los cuatro 0km más baratos de Uruguay
Karry Q22
Al hablar de cuál es el auto más barato de Uruguay, el Karry Q22 es el primero en la lista. Se trata de un vehículo hecho especialmente para el trabajo gracias a la eficiencia, capacidad de carga y seguridad de cada una de sus versiones. Su modelo furgón cuenta con un espacio interior amplio, que puede cargar hasta 800 kilos, y un diseño pensado para la comodidad de sus pasajeros. Asimismo, su motor de 1.2 litros y 16 válvulas garantizan un buen rendimiento con un bajo consumo de combustible.
Por otro lado, el modelo Q22 de cabina simple está enfocado en aquellos trabajadores que necesitan trasladar mercancías. Cuenta con un motor de cuatro cilindros, 1.1 litros, 16 válvulas y caja manual de cinco velocidades. Su caja de carga mide 2.5 metros de largo y 1.5 metros de ancho, y presenta una capacidad máxima de 850 kilos. Además, su chasis reforzado y la suspensión trasera con ballestas ensanchadas aumentan la estabilidad y la resistencia del vehículo para mejorar su rendimiento en condiciones exigentes.
Finalmente, para quienes requieren todavía más espacio, la versión Q22 de doble cabina permite transportar hasta cinco pasajeros. Su motor de cuatro cilindros, 1.3 litros y 16 válvulas lo vuelven un vehículo potente y eficiente en el consumo de combustible. Con una caja de 2 metros de largo y 1.5 metros de ancho, puede cargar hasta 455 kilos.
Con respecto a la seguridad, cualquiera de estas versiones dispone de dos airbags, frenos con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de frenado (EBD). A esto se le suma la columna de dirección ajustable y plegable con absorción de energía, que ayuda a proteger al conductor y a los pasajeros en caso de que se produzca un impacto.
Precio: USD 11.690
DFSK K01S
Entre los autos de menor precio en Uruguay, el DFSK K01S se destaca en el segmento de los pick-ups compactos por su funcionalidad y diseño robusto. El vehículo está equipado con un motor de 999cc y una potencia de 63 HP.
Con una caja de carga de 2.7 metros de largo, 1.44 metros de ancho y barandas rebatibles, este vehículo puede transportar mercancía con facilidad, aunque esta no es su única ventaja. Además, sus dos airbags y sistema de frenos ABS incrementan la seguridad del conductor y los pasajeros.
El diseño del DFSK K01S busca aportar estabilidad y seguridad en diferentes terrenos durante la conducción. Gracias a su tecnología avanzada, proporciona una experiencia de manejo cómoda y conectada, ya sea para uso laboral o personal.
Precio: USD 11.850
Changan Star
Otro pick-up que entra en la lista al intentar descubrir cuál es el auto más barato de Uruguay es el Changan Star, pensado para quienes buscan un vehículo funcional y resistente. Su motor de cuatro cilindros, 1.2 litros y 16 válvulas con inyección electrónica multipunto presenta una potencia de 97 HP.
Con dimensiones de 4.56 metros de largo y 1.64 metros de ancho, este modelo tiene una caja de carga de 2.75 metros de largo y una capacidad de carga de 1.3 toneladas. Esto hace al Changan Star una herramienta de trabajo eficiente.
Al mismo tiempo, este vehículo se caracteriza por la seguridad que aportan sus frenos ABS y doble airbag. Mientras tanto, su tracción trasera y transmisión de cinco velocidades proporcionan estabilidad y control en distintos tipos de caminos.
Precio: USD 13.990
FIAT Mobi Like
El FIAT Mobi Like es una de las opciones más accesibles para el día a día en la ciudad. Se trata de un auto de diseño compacto y robusto que permite disfrutar de una experiencia segura y eficiente en el consumo de combustible. Su interior está equipado con asientos cómodos, un panel de instrumentos moderno y un sistema de infoentretenimiento intuitivo.
En cuanto a sus características de seguridad, tiene frenos con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), sistema ISOFIX para los asientos infantiles, tres apoyacabezas traseros y dos airbags frontales para el conductor y el pasajero.
Por último, el vehículo cuenta con una pantalla multimedia táctil de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth y micrófono incluido. Esto permite conectar un celular con el objetivo de hacer llamadas, escuchar música y poner un GPS sin distracciones.
Precio: USD 14.390
¿Cuánto cuesta mantenerlos?
Los gastos que deben afrontarse para mantener un auto son la patente de rodados, que se paga en cuotas bimestrales, y el seguro obligatorio. Como parte de su informe, Segurarse también analizó cuánto costaría el mantenimiento de cada uno de estos vehículos.
El monto anual de la patente de rodados para un vehículo nuevo es el 5% de su valor fiscal, que es su valor de mercado sin el IVA (22%), por lo que puede variar según su marca, modelo y año. Por otro lado, el monto del seguro obligatorio depende de la cobertura contratada.
Según el corredor de seguros, este es un aproximado de cuánto cuesta mantener los cuatro 0km más baratos de Uruguay.
Karry Q22:
- Cálculo del IVA: USD 11.690 x 0,22 = USD 2.571,8
- Valor fiscal: USD 11.690 – USD2.571,8 = USD 9.118,2
- Monto anual de la patente de rodados: USD 9.118,2 x 0.05 = USD 455,91 ($19.244,59)
En Montevideo, el monto de un seguro básico para un Karry Q22 es de $5.400, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $40.510. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $24.644,59 y 59.754,59 anuales (entre $2.053,72 y $4.979,55 por mes).
En el interior de Uruguay, el monto de un seguro básico para un Karry Q22 es de $3.300, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $24.290. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $22.544,59 y $43.534,59 anuales (entre $1.878,72 y $3.627,88 por mes).
DFSK K01S:
- Cálculo del IVA: USD 11.850 x 0.22 = USD 2.607
- Valor fiscal: USD 11.850 – USD 2.607 = USD 9.234
- Monto anual de la patente de rodados: USD 9.234 x 0.05 = USD 462,15 ($19.507,98)
En Montevideo, el monto de un seguro básico para un DFSK K01S es de $5.400, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $36.490. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $24.907,98 y $55.997,98 anuales (entre $2.075,67 y $4.666,50 por mes).
En el interior de Uruguay, el monto de un seguro básico para un DFSK K01S es de $3.300, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $20.720. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $22.807,98 y $40.227,98 anuales (entre $1.900,67 y $3.352,33 por mes).
Changan Star:
- Cálculo del IVA: USD 13.990 x 0.22 = USD 3.077,8
- Valor fiscal: USD 13.990 – USD 3.077,8 = USD 10.912,2
- Monto anual de la patente de rodados: USD 10.912,2 x 0.05 = USD 545,61 ($23.030,95)
En Montevideo, el monto de un seguro básico para un Changan Star es de $5.400, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $44.310. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $28.430,95 y $67.340,95 anuales (entre $2.369,25 y $5.611,75 por mes).
En el interior de Uruguay, el monto de un seguro básico para un Changan Star es de $3.300, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $26.460. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $26.330,95 y $49.490,95 anuales (entre $2.194,25 y $4.124,25 por mes).
FIAT Mobi Like:
- Cálculo del IVA: USD 14.390 x 0.22 = USD 3.165,8
- Valor fiscal: USD 14.390 – USD 3.165,8 = USD 11.224,2
- Monto anual de la patente de rodados: USD 11.224,2 x 0.05 = USD 561,21 ($23.689,44)
En Montevideo, el monto de un seguro básico para un FIAT Mobi Like es de $4.800, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $51.550. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $28.489,44 y $75.239,44 anuales (entre $2.374,12 y $6.269,95 por mes).
En el interior de Uruguay, el monto de un seguro básico para un FIAT Mobi Like es de $3.100, mientras que el de un seguro Todo Riesgo es de $29.590. De esta forma, según la cobertura contratada, mantener este auto 0km puede costar entre $26.789,44 y $53.279,44 anuales (entre $2.232,45 y $4.439,95 por mes).
*Metodología
Se realizó un análisis cuantitativo aplicando una metodología estructurada sobre una muestra representativa de automóviles 0 km disponibles en Mercado Libre Uruguay durante marzo de 2025. Con el objetivo de asegurar la validez y precisión del estudio, se establecieron criterios de selección que incluyeron exclusivamente publicaciones de tiendas oficiales, lo que resultó en un total de 933 registros. Posteriormente, los datos fueron ordenados de menor a mayor precio, permitiendo la identificación sistemática de los cinco modelos con menor costo. Este procedimiento proporcionó una perspectiva objetiva y detallada sobre las opciones económicas disponibles en el país al momento del análisis.