Cómo acceder a las mejores aseguradoras del país

Con el respaldo de corredores especializados como Segurarse, los usuarios pueden comparar propuestas, analizar coberturas y contratar seguros de forma más simple, rápida y segura.
Contratar un seguro es más que comparar precios y elegir una cobertura. Se trata de un proceso que requiere analizar factores como la trayectoria y los servicios de las aseguradoras que respaldan las pólizas. Sin embargo, con tantas opciones sobre la mesa, la elección no siempre es sencilla.
Ante esto, los corredores de seguros pueden ayudar a los clientes a encontrar la opción más conveniente de acuerdo a sus necesidades. Entre ellos, Segurarse, con presencia en Argentina, Uruguay y Brasil, fue reconocido como el mejor corredor de seguros digital de Latinoamérica en 2025 por Insurance CIO Outlook, una revista estadounidense que es una referencia global en la industria de los seguros.
Cómo Segurarse transforma la industria aseguradora en América Latina
Mientras la población se digitaliza cada vez más rápido, Segurarse asume el rol de facilitador de la inclusión financiera. En este sentido, sus soluciones integradas democratizan el acceso a los seguros, al tiempo que modernizan el ecosistema financiero de la región. Impulsado por este objetivo, la compañía sienta las bases para la próxima era de la distribución de seguros en la región
Los resultados de la innovación de Segurarse se pueden observar en distintos mercados. Un ejemplo es el de una compañía de seguros que buscaba aumentar sus ventas de garantías extendidas en más de 180 sucursales. Frente a esto, Segurarse desarrolló una solución integrada con la que logró automatizar las cotizaciones y emisiones, optimizar sus operaciones y potenciar las ventas cruzadas.
Por otro lado, el principal banco de Argentina también seleccionó a Segurarse para reemplazar su plataforma de seguros tradicional. La integración digital permitió que los clientes pudieran acceder a cotizaciones y contrataciones instantáneas. Esto mejoró la experiencia de los usuarios, permitió renovar contratos y crear nuevos acuerdos sin añadir complejidad operativa.
¿Cuáles son las mejores aseguradoras del país?
Por lo general, las mejores aseguradoras son aquellas que cuentan con tres aspectos fundamentales: trayectoria, respaldo económico y presencia regional. No obstante, la respuesta puede variar según las prioridades de cada asegurado. Para algunos asegurados, la clave está en la rapidez de respuesta frente a un siniestro. Mientras tanto, otros creen que está en la amplitud de coberturas o en la calidad de la atención. También hay quienes valoran la estabilidad financiera de la compañía como garantía de confianza a largo plazo.
¿Qué tener en cuenta para elegir entre aseguradoras?
Al momento de elegir entre aseguradoras, además del precio, se deben considerar otros factores en busca de tomar la decisión más conveniente. Esto evita sorpresas y garantiza que el seguro contratado cumpla con lo que el cliente necesita. Algunos de ellos son:
- Cobertura real: revisar qué riesgos están cubiertos y cuáles no, más allá de lo básico, y los límites de la póliza. En caso de no contemplar situaciones habituales, el seguro podría no cumplir con las expectativas del asegurado.
- Solidez financiera: optar por aseguradoras con capacidad económica para responder frente a grandes siniestros. Para ello, se puede verificar la calificación de riesgo, los balances y el respaldo internacional.
- Reputación y trayectoria: investigar la experiencia de otros clientes y el historial de la compañía en el mercado. Las aseguradoras con años de experiencia y buena imagen pública suelen ser más confiables.
¿Por qué un corredor es la mejor forma de acceder a las aseguradoras?
Un corredor de seguros funciona como un puente entre los clientes y las aseguradoras. Estas empresas se encargan de reunir las ofertas de varias compañías para que los clientes puedan elegir la opción que más se ajuste a lo que necesitan. Su función es actuar como intermediario entre los clientes y las aseguradoras, buscando las pólizas que mejor se ajusten a las necesidades de los clientes, en lugar de representar a una sola compañía.
Una gran ventaja de los corredores de seguros es que conocen el mercado. Esto les permite hacer análisis comparativos, identificar riesgos y diseñar soluciones a medida.
¿Por qué cada vez más personas aseguran a través de Segurarse?
Segurarse cuenta con un multicotizador online que permite tener en menos de 30 segundos una radiografía integral del seguro de auto que estás buscando, comparando coberturas de las aseguradoras más importantes del país en tiempo real. Si lo preferís, también contás con asesoramiento personalizado: el equipo de expertos del corredor está disponible para resolver dudas, guiarte en la elección y acompañar el proceso.
A través de su plataforma, Segurarse ofrece seguros individuales (como auto, moto, hogar, vida, asistencia al viajero, mala praxis) y también corporativos, incluyendo ART, seguros para flotas, caución, agro, entre otros.
Además, el servicio no termina con la firma del contrato: cuentan con un gran servicio de postventa, a través de sus diversos canales digitales, entre los cuales se destacan su chatbot y WhatsApp, y teléfono para aquellos que aún necesitan hablar con un asesor. El corredor garantiza una experiencia consistente en todos los puntos de contacto. Y gracias a tecnologías como su aplicación móvil MiSegurarse, sus clientes pueden autogestionar todo lo relacionado con sus pólizas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
A su vez, el asistente virtual SEGUNext simplifica aún más las operaciones al automatizar la gestión de las pólizas. Para los clientes, esto se traduce en agilidad para comprar, cotizar y contratar con el respaldo de un corredor de confianza.
Por otra parte, lo que diferencia a Segurarse de otras entidades es su capacidad para eliminar la fricción operativa en los servicios de seguros. Sus soluciones se integran a la perfección en la experiencia de compra del cliente. Un ejemplo es su sistema de cotización multicriterio, que personaliza las ofertas de seguros según los perfiles de riesgo.
Asimismo, se caracteriza por su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones regulatorias con el fin de reducir la carga a las aseguradoras. Su plataforma proporciona seguridad de nivel empresarial, con certificaciones como PCI DSS y protocolos auditados por KPMG, para gestionar todos los requisitos de cumplimiento.
El corredor que eligen también las empresas más grandes del país
Además de su rol y liderazgo como corredor en América Latina, Segurarse está transformando el panorama de seguros de América Latina con soluciones de seguros integradas que agilizan las cotizaciones, la distribución, la gestión y el cumplimiento de las pólizas. «Somos el puente tecnológico que conecta los seguros tradicionales con la Economía 4.0 para fomentar una mayor inclusión financiera en América Latina», dice Alberto Gabriel, CEO.
Con este propósito, Segurarse lanzó SEGUWay, un portal de entrada diseñado para que cualquier empresa que desee vender seguros embebidos en otros productos pueda hacerlo sin complicaciones técnicas. Funciona como una plataforma que facilita la integración y gestión de seguros embebidos en productos de otras empresas.
Gisela Menghini, COO Segurarse, explica que SEGUWay es “un orquestador de APIs” que representa la visión estratégica de cómo evolucionará la integración de seguros embebidos en el futuro. Como orquestador, SEGUWay actúa como un sistema que coordina y conecta diferentes APIs de manera centralizada, facilitando el intercambio de datos entre aplicaciones y simplificando procesos complejos.
Si querés contratar un seguro y no sabés por dónde empezar, visitá nuestro cotizador online. En tan solo unos minutos vas a poder comparar planes para encontrar la cobertura que necesitás.