Citroen C4: motor, tipos y atributos
El Citroen C4 destaca por su estética SUV-coupé, una motorización eficiente y una gama que cubre necesidades tanto urbanas como familiares.
Un diseño renovado, el confort de manejo y la tecnología de última generación explican por qué el Citroen C4 vive un verdadero boom en el país.
Durante los últimos meses, un nuevo modelo de auto se destacó por ser uno de los más consultados en los concesionarios de todo el país. Se trata del Citroen C4, que volvió a tener un rol protagónico impulsado por su diseño renovado, confort de manejo y tecnología de última generación.
¿Qué hay detrás del éxito del Citroen C4 en Uruguay?
El éxito del Citroen C4 en el mercado uruguayo no es una casualidad. Por el contrario, responde a la demanda de un público que busca vehículos versátiles, con buen rendimiento y tan elegantes como robustos.
Citroen detectó la necesidad de un modelo con el confort de un sedán y la estética moderna de un crossover. De esta manera, volvió a apostar por el segmento de los compactos en un momento en que muchos competidores se volcaron a los SUV. El resultado fue un auto capaz de adaptarse tanto a la vida urbana como a los viajes por ruta al mismo tiempo.
¿Qué cambió en el nuevo diseño del Citroen C4?
El nuevo modelo del Citroen C4 se caracteriza por contar con las líneas fluidas de su sedán compacto y los volúmenes de un SUV. Su carrocería tiene una postura elevada sobre ruedas de gran tamaño y un perfil aerodinámico.
En la parte frontal se observa un capó alto y esculpido, en el que los nuevos códigos estéticos de la marca francesa se extienden hasta las luces en dos niveles. Este diseño destaca la tecnología 100 % Citroën LED Vision, con luces diurnas, focos de tres módulos y focos antiniebla LED.

Por otro lado, la parte trasera presenta una luneta inclinada con una aleta vertical que evoca los sedanes coupé. En cuanto a las luces, en este modelo se cuenta con una nueva firma lumínica LED en forma de V.
¿Cómo es el motor del Citroen C4?
El motor del Citroen C4 es un PureTech 1.2 turbo de tres cilindros, una mecánica desarrollada por el grupo Stellantis. Este entrega 130 caballos de fuerza y se asocia a una transmisión automática de ocho velocidades (EAT8). Si bien también existen versiones híbridas, aún no se han introducido en los mercados latinoamericanos.
La caja de cambios está acompañada de un nuevo control de metal grabado que ofrece tres posiciones: marcha atrás, punto muerto y avance. También presenta botones para activar el modo de estacionamiento, manual o de freno. El resultado es un comportamiento equilibrado que permite acelerar con suavidad, mantiene un consumo moderado y se mantiene estable a altas velocidades.
¿Qué innovaciones presenta en confort y tecnología?
El C4 es parte del programa Citroen Advanced Confort, que permite a sus pasajeros viajar con la mayor comodidad posible gracias a su diseño inteligente. Sus asientos son amplios, disponen de espacios de almacenamiento y proporcionan diferentes tipos de confort elegibles.
Por otro lado, el vehículo cuenta con una suspensión con amortiguadores hidráulicos progresivos, capaz de absorber todas las irregularidades del camino. A esto se le suma una muy buena acústica, un techo solar de cristal eléctrico y una cortina de oscurecimiento para ajustar el nivel de luz en el interior del auto.
En términos de conectividad, el Citroen C4 tiene integrada una tablet con pantalla táctil de 10 pulgadas en el centro del tablero. Desde su pantalla, los pasajeros pueden acceder al sistema multimedia, al teléfono, al aire acondicionado y a navegar en la web.
Por último, este modelo es compatible con Apple Car Play y Android Auto. La tecnología Mirror Screen permite conectar un teléfono y duplicar su pantalla en la del vehículo.
¿Qué sistemas de seguridad se destacan en el modelo?
El Citroen C4 está equipado con 18 tecnologías de asistencia al conductor de última generación. Estas se pueden controlar desde el volante o el panel táctil del auto. Algunas de las más destacadas son:
- Control de crucero adaptativo: detiene y arranca el auto de forma automática en función de la distancia con respecto al vehículo delantero.
- Head-up display a color: permite al conductor mantener la vista en la carretera mientras recibe información importante para la conducción en su campo de visión.
- Alerta de riesgo de colisión y freno de seguridad poscolisión: ayuda a mantener la distancia de seguridad y avisa ante riesgo de choque.
- Freno de seguridad activo: es un sistema de frenado automático de emergencia que se activa a partir de una velocidad de 5 km/h frente a objetos y peatones.
- Asistencia al conductor en autopista: gestiona la velocidad y la trayectoria del vehículo y mantiene su posición en el carril.

Además de los sistemas, el Citroen C4 tiene seis airbags, cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntas y cinco apoyacabezas.
¿Cuánto sale el Citroen C4 en Uruguay?
A octubre de 2025, el precio del Citroen C4 en Uruguay es de $43.990. Se puede adquirir con garantía de tres años o de 100.000 km en a red de 18 concesionarios ubicados en todo el país.
Tener un seguro de auto puede darte la tranquilidad de estar protegido frente a cualquier siniestro al conducir en Uruguay. Visitá nuestro cotizador online y encontrá la cobertura que necesitás en cuestión de minutos.
Cuánto sale tener un auto en Montevideo
Autos chinos en Uruguay: ¿qué modelos y marcas ganan terreno?
Modelos de autos que más buscan los usuarios, según Google Trends
Qué hacer si no estás de acuerdo con una multa de tránsito
Cómo leer la fecha de fabricación de un neumático y cuándo cambiarlo
Alineación y balanceo: qué son y cada cuánto hacerlos