Seguro para restaurantes: ¿cómo proteger tu negocio?

Al buscar un seguro para restaurantes, vas a encontrar que existen diversas pólizas que ofrecen una cobertura integral para tu comercio gastronómico.
Tener un comercio gastronómico puede llegar a ser uno de los negocios más rentables de la actualidad, en especial si se encuentra en una zona turística. No obstante, también tiene el potencial de ser uno de los más peligrosos. Por lo tanto, una vez que te embarques en esta travesía, es indispensable comenzar a buscar un seguro para restaurantes.
¿Existe un seguro para restaurantes?
Técnicamente, no existe un “seguro para restaurantes” per se, sino que las compañías aseguradoras brindan diferentes pólizas para comercios y que ofrecen una cobertura integral ideal para los negocios gastronómicos.
Seguros que deben contratarse para un restaurante
Por lo tanto, es importante conocer cuáles son los seguros que deben contratarse para un restaurante, ya sea de forma individual entre diferentes aseguradoras o todas juntas con la misma entidad:
Seguro de transporte
El seguro de transporte es esencial para proteger la mercancía en tránsito, sin importar si es por tierra, mar o aire. Esta cobertura gana aún más protagonismo en la actualidad, con el auge del comercio electrónico y los envíos de comida y productos de proveedores.
Seguro de incendio
El riesgo de incendios es una preocupación constante en todos los sectores, pero aún más en los restaurantes donde hay cocinas, parrillas y aceite. Los seguros de incendio brindan una red de seguridad ante la eventualidad de que un incendio cause daños a la propiedad o a los activos del comercio, garantizando la protección de los bienes materiales frente a este tipo de siniestros.
Seguro de caución
El seguro de caución actúa como una garantía de que se cumplirán las obligaciones contractuales, ya sea con clientes, proveedores o terceros. Las empresas y comerciantes recurren a esta póliza para respaldar compromisos no financieros, lo que genera confianza entre las partes involucradas y asegura el cumplimiento de las condiciones acordadas.
Seguro de garantía de alquiler
Quienes alquilan un local para operar su restaurante o comercio gastronómico también deben contratar un seguro de garantía de alquiler. Este producto financiero está diseñado para mitigar los riesgos asociados con el arrendamiento de propiedades, funcionando como una alternativa a la tradicional fianza o depósito de seguridad.
Seguro de responsabilidad civil
En el ámbito gastronómico, un seguro de responsabilidad civil es de vital importancia, ya que protege el patrimonio del propietario del restaurante ante posibles reclamaciones de terceros derivadas de incidentes accidentales relacionados con la actividad de la empresa. Por ejemplo, podría cubrir un accidente en el que un cliente se lesione al tropezar mientras se sienta en la mesa o se intoxique con un alimento en mal estado.
Contratar un seguro integral de comercio
Por otra parte, entre los seguros para restaurantes más populares y recomendables, se encuentra el seguro integral de comercio, que es una póliza “todoterreno” por ofrecer:
Cobertura por incendio
Incluye la protección básica para el inmueble y su contenido, así como la responsabilidad civil derivada de incidentes de incendio o explosión.
Coberturas adicionales
Abarca riesgos como daños por granizo, terremotos, remoción de escombros, gastos de limpieza, y costos asociados a la extinción de incendios, entre otros.
Cobertura por robo
Brinda protección contra el robo de bienes, incluyendo el contenido general y las mercancías del restaurante, como sillas, parrillas o cubiertos, por ejemplo.
Seguro técnico
Está diseñado para resguardar equipos electrónicos esenciales como computadoras, cajas registradoras, electrodomésticos, etc.
Beneficios adicionales
Incluye un servicio de asistencia sin costo para necesidades como cerrajería, plomería y otros servicios similares, fundamentales en los locales gastronómicos.
¿Cuánto cuesta un seguro para restaurante?
Calcular cuánto cuesta un seguro para restaurantes es realmente muy complejo, ya que entran en juego decenas de variables:
- El tipo de seguro.
- La cantidad de pólizas contratadas.
- La empresa aseguradora.
- Los mínimos y máximos de cobertura.
- Los requisitos del restaurante.
Por lo tanto, lo ideal es contactarse con un agente de seguros y verificar bien los términos y condiciones antes de firmar un contrato.
Si tenés un restaurante y querés asegurarlo, no dudes en visitar nuestra web.